Mes Nacional del Riñón: aumenta el número de donantes minoritarios, pero se necesita más alcance

rekenna_blog

Aunque el Mes Nacional del Riñón se reserva tradicionalmente para crear conciencia sobre la enfermedad renal y las formas de reducir los factores de riesgo, también sirve como un recordatorio importante de la necesidad de Donantes de órganos en el estado de Michigan, particularmente entre la población minoritaria.

Es más probable que la enfermedad renal afecte a los afroamericanos, latinos y otros grupos minoritarios, grupos que tradicionalmente están subrepresentados en el Registro de Donantes de Órganos de Michigan.

“Estamos más afectados que nadie y tendemos a donar menos”, dijo Rekenna Stanford, de 56 años, de Kentwood, MI. Recibió un riñón el día de San Valentín hace cinco años y desde entonces se ha ofrecido como voluntaria para crear conciencia sobre la necesidad de donantes de órganos y disipar los mitos que rodean el proceso.

“Hay mucha mala información por ahí”, dijo. "Hay mucha desconfianza por la comunidad médica".

Sin embargo, la necesidad es ampliamente reconocida en todo el país. Debido a las altas tasas de diabetes, presión arterial alta y enfermedades cardíacas, los afroamericanos tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar insuficiencia renal que otros grupos étnicos. Representan alrededor del 13 por ciento de la población de Estados Unidos, pero más del 35 por ciento de todos los pacientes que reciben diálisis. Se estima que más de 4.9 millones de afroamericanos también viven con diabetes diagnosticada o no diagnosticada.

En Michigan, alrededor de 2228 personas están la lista de espera recibir un riñón nuevo. De ellos, alrededor del 35 por ciento son afroamericanos; de hecho, todas las minorías juntas componen más de 1,000 de los nombres en la lista. Representan solo alrededor del 20 por ciento de los 5.2 millones de donantes de órganos registrados en el estado.

Esos números están mejorando, gracias a los esfuerzos de divulgación en Gift of Life Michigan, como el Hablemos de la campaña, así como el Programa de educación sobre trasplantes de tejidos de órganos de minorías (MOTTEP), que fue fundada en 1991. El diácono Lawrence James Bailey, de 65 años, de Canton, trabaja como voluntario en ambas organizaciones para llegar y educar a las poblaciones minoritarias. Recibió un riñón después de estar en lista de espera y en diálisis durante más de cinco años.

"Todavía estamos en la parte superior de la lista, pero cada vez más personas se están inscribiendo", dijo. "El componente educativo ha provocado que más personas se inscriban".

Para inscribirse en el Registro de Donantes de Órganos de Michigan, visite www.golm.org.

Leer más publicaciones

Dior Chambers is waiting for that life-saving gift

Dior Chambers is no stranger to kidney disease. It has touched every corner of her…

Lee mas

Michigan Senate recognizes April as Donate Life Month, introduces new bills focused on organ, eye and tissue donation education

Today, the Michigan Senate adopted Sen. Kevin Daley’s (R-Lum) resolution to recognize April 2025 as…

Lee mas

“I’m so thankful I’m here and for the gift of life”

Brett Bowman, from Woodhaven, Mich., was born with cystic fibrosis. Growing up he was in…

Lee mas
Londel Cook is living life to the fullest after his kidney transplant.

“Where I was, was not who I was.”

When Saginaw-area resident Londel Cook was diagnosed with end stage renal failure at a young…

Lee mas
Shalonda Griffin with her late husband, Greg Jones

Turning pain into purpose

Gift of Life Michigan Community Outreach Coordinator Shalonda Griffin’s late husband Greg was the ‘greatest…

Lee mas

Donor mother Debra Wyant to receive Gift of Life Michigan’s Honoring Life Through Donation Award, May 2

Debra Wyant, the mother of Michigan’s first and only hand donor, has exemplified what it…

Lee mas
Vuelve al comienzo